¿QUÉ ES UN ANÁLISIS DE CBD?
Hay una cosa que deben saber sobre los análisis de cannabinoides, y es que todas las empresas no lo hacen. Esto es importante, ya que el mero hecho de que una empresa realice el gasto y esfuerzo en realizar dichos certificado para sus productos con CBD y lo pongan a disposición del público, es un dato muy relevante que dice mucho a favor de la empresa, hablando de su compromiso e integridad.
Los tipos de empresas que realizan los análisis y los ponen a disponibilidad del público, suelen ser los más buenos. El propósito del análisis de cannabinoides para vosotros (el consumidor), es encontrar lo que si queréis ver en un análisis y lo que no se quiere ver.
Lo que no se quiere ver en un análisis de cannabinoides

Algo que definitivamente no queremos ver en un análisis de cannabinoides es evidencia de la presencia de tetrahidrocannabinol (THC) y todas sus variantes como: T-THC, D9THC, THCA, D8THC y THCV. Lo ideal es encontrar ND**=no detectado, pero según la legalidad se podría encontrar hasta un 0,02% de THC en los análisis. Tampoco es aconsejable encontrar ácido cannabinoide como el CBDA, CBDVA, CBGA…
En algunos otros tipos de análisis también se podría encontrar si llevan metales pesados y pesticidas.
Que ver en una análisis de cannabinoides
Ahora que hemos eliminado las cosas malas del camino, veamos lo que sí debemos encontrar en un análisis de cannabinoides. Como no puede faltar, lo más importante es la cantidad de CBD que encontramos en el producto.
Algunos fabricantes también probarán el contenido de terpenos y pueden enumerar los terpenos reales que se encuentran en el producto probado.
También es importante encontrar que empresa lo ha realizado, firma y nombre del responsable de la analítica, fecha, muestra comprobada e inclusive una imagen del producto para transmitir más confianza.
LA TRANSPARENCIA DE POWER FIT CBD
